9:24 a. m. with 0 comentarios »

Ciencia Hipocrática
!Santiago...Puede!
Por: Frank Espino


Un estado está bien gobernado cuando sus ciudadanos obedecen a los magistrados y éstos a las leyes” Solón

Santiago, ha sido una ciudad heroica. Sus múltiples batallas así lo demuestran.

Ha sido una ciudad que ha superado todos los obstáculos a través del tiempo.

Creemos que es la única urbe en nuestro país, que puede sobrevivir sin la ayuda estatal; la historia lo ha demostrado.

Es única, en su estilo de vida, idiosincrasia, cultura, arte, vocabulario, acento, en todo lo que concierne a lo humano.

Fue capaz, en los años 60’s de pensar en una universidad privada. De crear su propio sistema bancario. Desarrollar desde aquí los complejos turísticos de la Costa Norte y otras latitudes. Ha desarrollado el primer sistema organizado de Zonas Francas. Desde ella, han partido los puntos de apoyo a la democracia y al desarrollo. Ha dado lugar, a definir política nacional. Ha tenido las más fructíferas y prósperas cooperativas. Escuelas y colegios prestigiosos. Poseer su propio aeropuerto por iniciativa privada. De tener el complejo de salud privado mejor desarrollado y tecnificado de la región y del país. Hoteles, centros turísticos, edificaciones de de gran lujo.
El mejor sistema de transporte público organizado, identificado y distribuido por zona.
Santiago de los 30 Caballeros, con universidades privadas de gran prestigio y organización. La universidad del estado, más limpia y moderna de República Dominicana.

Todo esto nos da razón para solicitar a cada una de las personas e instituciones que forman la “Ciudad Corazón”, ¡Debemos estar unidos! Olvidar las diferencias raciales, políticas, sociales para impulsar y seguir creando la ciudad de paz, de progreso, de trabajo, de estudios, de trayectoria de positividad. Todo esto es posible, haciendo cumplir las leyes. Hacerles conocer a los ciudadanos sus deberes, y sus derechos. Organizando el tránsito. Señalizando asfaltando, iluminando nuestras calles y avenidas. Hacer cumplir con las normas de seguridad ya sean estas industriales, institucionales o personales. Planificar las reglas habitacionales y hacerlas cumplir. En cuanto a la seguridad, dotar de mecanismos modernos a los que deben hacer respetar a las leyes. Hacer sentir ejemplo de disciplina al santiaguero, para que sirva de ejemplo a otros pueblos. Esto no es difícil, solo se requiere dar el primer paso. ¡Empecemos! ¡La educación no basta! ¡Se debe acompañar de medidas restrictivas! Luego, ¡La costumbre o el hábito hablarán por si solos!
El autor es médico, escritor y profesor universitario

0 comentarios