7:50 p. m. with 0 comentarios »


El cansancio ocupacional: Un síndrome desconocido
Por: Frank Espino

“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa no serlo”. Benavente

Tuve la oportunidad de tener en mis manos un libro que nos impresionó enormemente. Trata de una patología que normalmente ni sospechamos que existe, ni mucho menos es tratada ni comentada en conversaciones común y corriente en el argot médico y cotidiano.
Según los expertos, esta patología a la que hacemos referencia tiene predilección por aquellas personas que tratan con gentes, muchos conflictos, que les exige una respuesta emocional contínua, los que tienen que resolver problemas a diario. Entre los que mas afecta están: Médicos, enfermeras, psicólogos, maestros, policías, funcionarios de prisiones, asistentes sociales, abogados, jueces… Nosotros agregamos adaptándolo a nuestro país: a los empleados de compañías de servicios, es decir los que trabajan en telefónicas, servicios de agua, y sobre todo a los que luchan a diario con quejas de las facturas de las compañía que distribuyen la energía eléctrica.
El término que se ha determinado para ese síndrome del que hemos alusión es Burnoaut (viene del inglés, burn, quemarse) es decir que el término es estar quemado lo que encierra un proceso de agotamiento físico y psicológico debido a un trabajo excesivo en tiempo y/o intensidad, a lo cual según algunos autores se “sobreponen la frustración de unas expectativas previas no cumplidas, un ambiente de stress o competitivo, conflictos personales o de poder, ambiciones excesivas, la supeditación a un jefe exigente, labores complejas de resultados incierto”. El paciente que padece de Burnoaut la cual es una enfermedad laboral y emocional, sufre de una despersonalización, sentimiento de baja realización personal en el trabajo, la tarea cotidiana pierde interés. Ya no disfruta de ningún estimulo intelectual nada, no le emociona, todo lo contrario lo rechaza lo que esté relacionado con el trabajo. Los autores Mediano Ortiga y Fernández Canti señalan: “Las fantasías de abandonar el trabajo se suceden en la mente del afectado. Esto es imposible por problemas económicos se siente atrapado, incluso resentido. Acudir al trabajo se convierte en un pesadilla”. El Burnoaut es difícil de curar. Sus causas más importantes son de índole organizativa y económica, y nuestra sociedad el poder del dinero tiene más valor que el bienestar de las personas. Ortiga y Fernández nos dicen: “Es un síndrome básicamente emocional, exógeno y reversible, pero su pronóstico depende del tiempo que haya transcurrido desde que se manifestó y de la posibilidad de cambiar los factores que lo han originado” es posible usted sea enfermo de Burnoaut busque ayuda.
Artículo publicado en La Información de Santiago RD, en mi columna "Ciencia Hipocrática" el día 8 de febrero del 2006 y reproducido el 7 de febrero del 2007


0 comentarios