1:31 p. m. with 0 comentarios »

Ciencia Hipocrática
Tres buenos ejemplos de juventud
Por: Frank Espino

“Es escritor es un ingeniero del alma humana” Stalin

Hace unos días se celebró un evento que nos llenó de mucha satisfacción. Aunque no tuvo un gran despliegue noticioso como hubiésemos esperado. A pesar de ser un gran ejemplo para la juventud los diarios no lo destacaron como noticia relevante.
La Cámara Junior Internacional de Santiago (JCI) realizó el primer Concurso Universitario de Oratoria, en un acto realizado en la sala Julio Alberto Hernández del Gran Teatro del Cibao. El objetivo de este concurso, era Incentivar al desarrollo del talento de comunicar, de persuadir; y el Control del miedo escénico, de igual forma promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio y con ello la Responsabilidad social.Los jóvenes concursantes, nueve en total, pertenecen a diferentes instituciones de educación superior del país.
Los Objetivos de desarrollo del milenio de la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), son:
· Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre
· Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal
· Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
· Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil
· Objetivo 5: Mejorar la salud materna
· Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
· Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
· Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
Los lugares fueron ocupados por Jairo Francisco Mateo, de Intec, primer lugar, tema: “La Primaria Universal” Joan Andrés Espino, de PUCMM, segundo lugar, tema: “La Primaria Universal” y Alban Zamora, de la PUCMM, tercer lugar, tema: “Erradicar la pobreza y el hambre”
El jurado estuvo compuesto por la Lic. Marianela Fernández, destacada comunicadora, Fernando Pérez Memén, Director Periódico La Información, y destacado escritor, Lic. Manuel Espinal, Pasado Vicepresidente Mundial y Pasado Presidente nacional y de Santiago, de la JCI.
Hay que destacar en todo esto, que los participantes debían desarrollar los temas en ocho minutos, donde expusieron brillantemente su parecer sobre los objetivos trazados. Este evento nos demuestra, que hay juventud que se supera cada día, independientemente de la adversidad.
¡Felicitamos a todos aquellos que tuvieron la iniciativa de organizar este concurso, a los participantes y el jurado!. ¡Queremos llamar la atención, que las universidades representadas; fueron tímidas al dar su respaldo! Cada exposición de estos jóvenes fue una muestra de, que ¡No todo está perdido! ¡Hay una juventud que ve allá de nuestros ojos! Nuestros parabienes para esa juventud sana, dinámica e inteligente y que lucha en pro de la intelectualidad.
El autor es medico, escritor y profesor universitario
(La Información 3 de octubre del 2007)






0 comentarios