7:29 p. m. with 0 comentarios »

Ciencia Hipocrática
¡Rescatando los valores!
Por: Frank Espino

“ Quien es el hombre mas inútil? El que no sabe mandar ni obedecer” Goethe

En todos los lugares que uno asiste, se escucha un rumor colectivo, es las pérdidas de valores en nuestra sociedad y otras sociedades.
Ciertamente ha habido cambios sustanciales que se han producido en el mundo.
Esa misma proyección se ha manifestado en nuestro territorio.
Muchas son las preguntas e interrogantes al respecto. Muchas son las teorías pero en la praxis no vemos ninguna situación concluyente.
Pero cada vez más encontramos a la humanidad sumida en un cataclismo de consecuencias indescriptibles.
Lo paradójico de todo este asunto es que ahora estamos más comunicados, mas informados de los acontecimientos, que podemos hacer pronósticos partiendo de las diferentes premisas, sin embargo vemos como cada día surgen violaciones a las normas prudenciales, que la sociedad ha eticado como parámetros sociales para vivir en una sociedad mas digna, tecnificada y menos carente.
¿Cuáles han sido estos factores que han desbordado el irrespeto a la sociedad misma? Para muchos ha sido difícil encontrar una explicación concienzuda. Pero a juzgar por lo que vemos cada día, es un reflejo de una familia en desbandada, el afán de bienes f’áciles, rápido y sin esfuerzos y el cáncer que vemos en todos los estamentos sociales partiendo de las extrañas mismas de esferas gubernamentales, el contubernio de la corrupción, que se repite en América Latina y en países en subdarrollo que los hace mas vulnerable a que cada día haya mas necesidades.
¿Dónde encontrar los paradigmas de la decencia, de la honestidad, de seriedad, de lo mejores ejemplos? Si Diógenes buscó una lámpara, tendremos que buscar un reflector con más capacidad del que alumbra en ocasiones hacia el cielo El Faro a Colón, en la capital dominicana.
Lo único que nunca se pierde es la esperanza, pero estamos tan angustiados y desorientados que no la vemos llegar, ¿o acaso ha cambiado de color o es que es transparente que no la visualizamos?
Debemos seguir insistiendo que todo no puede estar perdido, que debemos de buscar todos juntos salidas mas honestas y que más incida en nuestra sociedad dominicana indiferente al enriquecimiento ilícito, la corrupción en todos sus estamentos y consecuencias. Usted al igual que yo, podemos hacer las cosas diferentes si pensamos con criterios sociales y que se beneficie la plablacion general y no solo pensar en lo personal

Articulo publicado en la Informacion de Santiago, Rep. Dom. 26 de noviembre del 2008

0 comentarios